´Pagsmile se está expandiendo en Latinoamérica y pretende entrar a Canadá antes de fin de año´: Juan C. Patiño, Pagsmile
2 minutos de lectura
(Santiago de Chile, Exclusivo SoloAzar).- Juan Camilo Patiño, Head Country Manager para Colombia de Pagsmile, habló con SoloAzar acerca de la empresa y su actividad dentro del mercado latinoamericano. Desde su stand en CGS Latam, compartió las expectativas y los recorridos de la firma, que comenzó como un Marketplace de videojuegos y terminó siendo una pasarela de pagos.

Pagsmile es un PSP una Pasarela de Pagos cross-border, que lo que permite es que varias empresas internacionales puedan procesar sus pagos sin tener entidades locales en Latinoamérica y luego nosotros nos encargamos de depositar el dinero en el país que lo necesitan, en la moneda que lo necesitan.
¿Qué te pareció la edición de CGS Chile? ¿Cómo fue la participación de tu compañía? Sé que estuvieron en una conferencia.
Sí, estuvo Sofi, que es la Country Manager de Argentina. El evento ha sido super interesante. Sabemos que en Latinoamérica está creciendo mucho el tema del i-gaming y el sports betting. Venimos de ICE London, que es muy similar a éste, pero lógicamente, con otras magnitudes, pero lo importante es ver que se genera más tracción, que empezamos a tener más jugadores en Latinoamérica, y hablo de los jugadores del ecosistema, no del jugador final, y eso es una oportunidad muy grande para todos, tanto para PSPs, plataformas, gobiernos, temas de reglamentación.
¿Cómo ves el mercado chileno con respecto a los productos de la empresa?
Es muy bueno, de hecho vemos que Chile está bastante avanzado en el sistema de pagos digitales. La gran mayoría de la población en Chile está pagando ya sea con tarjetas o transferencias bancarias. Es el único país de Latinoamérica que vemos que tiene el menor uso de pagos en efectivo, y eso es muy interesante, porque eso es a lo que se quiere llegar de cierta manera, y eso es gracias a las regulaciones que tiene el país y a todas las oportunidades, desde leyes, gobierno, que hacen por ejemplo que las transferencias interbancarias sean gratis e instantáneas, a diferencia de otros países donde todavía estamos luchando para poder llegar a eso.
¿En qué países de Latinoamérica operan actualmente?
Estamos en México, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Brasil que es nuestro mercado principal.
¿Cómo se manejan con los procesos de pago dentro del área del gaming y el juego online?
Nosotros en Pagsmile estamos básicamente dedicados a todo el tema de high risk, emergency risk, consideramos alto riesgo todo lo que es apuestas deportivas, videojuegos, todo este tipo de industria en la que nos especializamos. Para eso tenemos un control bastante estricto con respecto a temas como lavado de dinero, KYC, etc, eso implica saber con quiénes estamos tratando para poder tener un negocio completamente saludable.
¿Cuáles son los pasos de la compañía para lo que resta de este año?
Estamos expandiéndonos. Creo que para lo que queda del año ya deberíamos tener Paraguay, Uruguay y Argentina, y en Norteamérica, queremos tener a Canadá para fin de año.
¿En qué otros shows van a participar?
Aquí en Latinoamérica vamos a presentarnos en Perú, en junio, tengo entendido que hay otro evento en Brasil y también en Chipre, todos en junio.
¿De dónde proviene la empresa?
La empresa es originaria de Beijing. Nosotros nacemos en Asia y empezamos como un Marketplace, un mercado libre para videojuegos, y fuimos teniendo bastante tracción en Asia. Y luego las mismas empresas que posteaban sus videojuegos en nuestro Marketplace empezaron a preguntarnos si podían usar la pasarela de pagos que nosotros teníamos, y nosotros les dijimos que sí y empezamos con un comercio, con dos comercios, y luego nos dimos cuenta de que el negocio mutó. Empezamos siendo un Marketplace de videojuegos y ahora somos una pasarela de pagos, entonces ha sido bastante interesante todo ese recorrido. Finalmente esperamos que siga creciendo el e-commerce latinoamericano y toda la industria.
Categoría:Eventos
Tags: Sin tags
País: Chile
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.